Hoy en día, hay muchas personas que se desplazan dentro de la Unión Europea, las razones pueden ser personales, de estudio o trabajo. Ellos lo hacen solos o acompañados por sus familias y muy a menudo con la intención de vivir durante un largo tiempo en el país de destino.
Sus primeras preocupaciones, típicamente, se dirigen a lo que son los procedimientos a seguir para formalizar su nueva residencia.
Este comunicado va dirigido al ciudadano europeo que quiera venir a residir en España.
Considerado las numerosas solicitudes de información, se ha decidido preparar un sencillo prospecto con el fin de indicar el procedimiento burocrático a seguir, haciendo sugerencia de los pasos que, básicamente, parecen ser los mismos para todos para instalarse.
Precisamente:
- Empadronamiento: registrar el propio domicilio en el ayuntamiento de residencia,
- Solicitar el Nie (Número de identificación Extranjeros) aportando la documentación necesaria, tenido en consideración la situación personal y económica de cada solicitante,
- Solicitar la tarjeta sanitaria que acredita el derecho a las prestaciones sanitarias e identifica cada ciudadano como usuario del Sistema Sanitario Público Español,
- Comunicar el cambio de residencia a las oficinas consulares de pertenencia ciudadana,
- Canje del propio carnet de conducir al español en caso de que fuese necesario,
- Homologación de vehículos extranjeros con cambio de matrícula.
Cada ciudadano y por las razones que le llevó a trasladarse en España deberá seguir con otras formalidades requeridas.
Para cualquier aclaración adicional pueden contactar con nosotros:
por teléfono al +34 933520658
escribiendo un correo electrónico a: asociaciondesyam@gmail.com
FEB
2018